Por José Ignacio Aguinaga


Una pregunta recurrente

Muchas veces al contestar una llamada, ves que el único interés que existe es saber el precio del cachorro. No importa nada más, sólo el precio. La calidad no es lo prioritario, ni mucho menos. A veces me planteo: ¿saben lo que es la relación calidad-precio? ¿Aún sabiéndolo, no les importa la garantía y la calidad?

El mercado actual está lleno de cachorros de muy poca calidad que se ofrecen a bajo precio y, la mayoría de las veces, en condiciones sanitarias realmente lamentables y sin ninguna garantía. Es, casi siempre, una pérdida de dinero para el comprador y un serio problema emocional en el entorno familiar que ha recibido al cachorro como uno más y sufre con sus problemas de salud y sus defectos congénitos. Aparte, está el gasto económico que ello supone, que encarece el precio de compra hasta lo que no se imaginaba en el momento de hacerla.

Hay también personas amantes de los animales que se inclinan por adoptar. Es otra opción tan válida como la de comprar y, quizás, más acertada que una mala compra. Por cierto, hay que respetar cualquier opción. Todos son perros y, por tanto, iguales.

Existen slogans como «no pagues por un perro» o «no compres, adopta…» que son absolutamente discriminatorios para los perros de cría y nada respetuosos con ellos ni con las personas que tienen la afición y la pasión de seleccionar y criar perros de raza. Es una labor tan digna como otra cualquiera. No conozco ningún slogan de criadores que diga: «no adoptes, compra». Qué feo sería, ¿verdad? Respeto para todos.

Después de estas consideraciones, que creo conveniente hacer, vamos a entrar en las que nos van a llevar a entender el cabecero del artículo: «EL PRECIO DE LOS PERROS».


El Esfuerzo Detrás de la Cría Responsable

Vamos a dejar de lado a esos especuladores-aficionadillos que tanto daño hacen a la cría de verdad y vamos a meternos en la piel del criador y seleccionador de perros serio y entendido. Esta persona invierte una gran cantidad de dinero en la adquisición de ejemplares selectos, que necesitan una instalación adecuada, una alimentación de calidad, y un tiempo de dedicación, entre otros factores. Las horas… mejor no tenerlas en cuenta.

La perra, a la edad de criar, lleva una inversión considerable. Si, además, contamos con una monta hecha en el extranjero, resulta que, en el momento del nacimiento de los cachorros (no siempre garantizado), la inversión ya es muy alta.

El precio de esos cachorros es ya muy alto para el criador, pero no voy a entrar en valorarlo. No es la cuestión que importa. Me importa que usted conozca, se pare a pensar y VALORE el gasto que va a hacer.


Reflexión Económica

Vamos a fijar fechas y precios para sacar una cuenta, pero se admiten variaciones.

Pongamos un precio: 1,000 euros.
Una vida media de 12 años (144 meses).
Una sencilla división: ¡NO LLEGA A 7 EUROS AL MES!

Un perro de selección con salud, capacidades, firmeza de nervios, saber estar, gran capacidad de adaptación a la vida familiar… ¿Eso no es razonable? ¿Lo había pensado?


Conclusión

Este artículo no tiene otra finalidad que no sea la de que usted conozca y haga una consideración a la hora de adquirir o adoptar un perro, si es que se lo ha planteado.

¡Suerte con la decisión!


Autor: José Ignacio Aguinaga



0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *